top of page

Witty in pink

  • Foto del escritor: Carla
    Carla
  • 31 may
  • 4 Min. de lectura

gif

Además de dar el coñazo con mi TBR, el día de hoy incluye reseñar otro de los libros que he leído para Netgalley, en este caso un libro de romance de época con vibes de verano en el pueblo, que de entrada suena muy raro, yo lo sé, pero lo terminaréis por entender (creo).

Así que vamos a empezar por el principio, que es contaros que este reseña llega de la mano de las canciones de SKA-P que tengo de fondo (tengo gustos muy raros y que no pegan entre sí, lo sé). Y ahora sí, vamos a entrar en materia. Este libro empieza con un muchacho y una muchacha con un problema cada uno: él tiene un título pero está tiesísimo (lo que viene a ser tener la liquidez de un universitario a final de mes) y ella tiene muchas ideas para conseguir dinero pero es mujer (¡upsi!). ¿La solución que se les ocurre? Cooperar para conseguir lo que quieren. Es decir, una mujer con dinero para él, y hombres progres con dinero que inviertan en su negocio para ella. Pero pasa, resulta y acontece que, ¡sorpresa, sorpresa! se odian... Así que toca joderse y trabajar en equipo para salirse los dos con la suya. El problema es que. como suele ocurrir, eso de pasar tiempo con alguien y enterarse de que en realidad tiene una vida más allá de ser la persona de mierda que tú conoces tiene consecuencias.

Y toda esta perorata es, resumida de aquella manera, la trama del libro de hoy: Witty in pink, de Erica Geroge.

ree

Os dejo la sinopsis aquí, y ya abajo la ficha técnica y mi reseña.

Keep your friends close. Keep your nemesis closer.

After nearly five years of avoiding him, Briggs Goswick may have appeared at my feet on horseback like a handsome white knight but, in fact, he is a certified man-child.

Briggs may be many things―a society darling (annoying), attractive (so unfair), and heir to an elite family (helpful)―but after humiliating me at a ball several years ago, he is primarily my archnemesis.

His presence has made this summer go from bad to…complicated. I have the weight of saving my family’s name and finances solely on my shoulders, while I endure an endless parade of dreary balls and insufferable suitors to make a favorable match. But I have another idea―a business venture―to save my family. All I need are investors.

And as for Briggs? He’s hiding a secret as well: he’s flat broke.

Now the person I loathe the most in this world is just as trapped as I am―both penniless and our households depending on us to save them. And I think I know how. All I have to do is play nice with the very devil I’ve sworn to hate…

His society connections can boost me from near obscurity to help me win over investors for my business. And perhaps I can help him woo an aloof heiress with deep pockets. It’s a long shot. It might even work…but do I want it to?


El libro en Goodreads aparece etiqueta como un enemies-to-lovers ambientado en la época de la regencia, y a fecha de hoy está disponible tanto en Kindle como en papel en inglés y está traducido al francés pero no al español (hecho que me ofende, por cierto). Y, ahora sí que sí, mi reseña, que viene acompañada de cuatro estrellas muy merecidas.


A great love story that bloosoms during the cool summer nigths of the English countryside.

If "Pride and Perjudice" and "The Bridgertons" had a baby this book would be it.

The best thing about this book is that everyone seems to be very aware of the situation, and yet they all play dumb and let thing unfold. That being said, there's something very familiar and cozy about this books. There are scenes that just scream "late summer night for teenagers living in a small town", and as a former teenager that lives in a small town that makes me very happy. The book isn't about the grand parties, and luxury life in London, but about small balls, and garden outings hosted in countryside houses and that's just... Magnificent.


Tengo que reconocer que, a fecha de hoy, con el libro ya mucho más asentado, me mantengo firme en mi descripción del libro como una representación del verano de un adolescente de pueblo. No solo por el hecho de que hay escenas de los jóvenes de sociedad jugando a las cartas en una mesa al fresco mientras hablan de sus cosas (que vale que no son exactamente las mismas, pero bueno), hay bailes de jardín, hay excursiones a ver cosas, visitas de los primos y hasta un festival en el pueblo... Y yo, entre otras muchas cosas, soy de pueblo. Y con esto quiero decir pueblo de los de sacarse la gente la mesa a la calle para cenar y jugar a las cartas una noche random de junio (es algo que además hago hasta yo, y eso que tengo bastantes menos años que un abuelo de pueblo); pueblo de los de "oye tú que son las fiestas esta semana y se vienen los del pueblo de al lado, lleva suelto pa' los churros" y demás burradas de índole vario que por alguna razón se vuelven virales en instagram.

Con todo esto quiero decir que el libro, pese a tratar el tema de las fiestas y la búsqueda de esposo en la regencia, no lo aborda desde el glamour y el lujo de Londrés u otras grandes ciudades, sino que le da ese enfoque familiar y, de algún mudo, mucho más accesible a cualquiera de nosotros, porque al final, quieras o no, en las fiestas de un pueblo hemos estado todos, y todos hemos jugado a las cartas con amigos en una mesa mixta y es precisamente eso, la cercanía, lo que hace que para mí este libro sea especial.




Comments


bottom of page